tipos de floculantes1

¿Cuáles son los tipos de floculantes?

Categorias

En el proceso de potabilización de agua, tratamiento de efluentes industriales y aguas servidas, los floculantes desempeñan un papel crucial en la eliminación de partículas suspendidas y la clarificación del agua. Son sustancias químicas que se utilizan para aglutinar las partículas en suspensión y formar flóculos más grandes, lo que facilita su separación del agua. Conoce sobre los tipos de floculantes:

¿Cuáles son los tipos de floculantes?

Floculantes inorgánicos

Son compuestos químicos que contienen elementos como aluminio, hierro y polímeros de silicio. Los más comunes son los sulfatos de aluminio y hierro. Estos floculantes funcionan mediante la neutralización de las cargas eléctricas negativas de las partículas suspendidas, logrando que se aglomeren y formen flóculos más grandes. También son eficaces en la eliminación de sólidos en suspensión, turbidez y partículas coloidales. Además, pueden actuar como coagulantes en el proceso de potabilización del agua.

Floculantes orgánicos sintéticos

Estos polímeros tienen la capacidad de adsorber y envolver las partículas suspendidas, formando flóculos más grandes y pesados ​​que se asientan rápidamente. Se utilizan mucho en el tratamiento de efluentes industriales y aguas servidas, ya que ofrecen una alta eficiencia en la eliminación de sólidos en suspensión, aceites, grasas y otros contaminantes orgánicos. También son efectivos en la reducción de la demanda bioquímica de oxígeno y la demanda química de oxígeno en los efluentes.

Floculantes naturales

Tienen propiedades floculantes debido a su estructura química y su capacidad para formar puentes entre las partículas en suspensión. Los floculantes naturales son biodegradables y respetuosos con el medio ambiente, lo que los hace especialmente adecuados para aplicaciones donde se busca minimizar el impacto ambiental. Sin embargo, su eficiencia puede ser menor en comparación con los floculantes inorgánicos y orgánicos sintéticos.

Floculantes catiónicos y aniónicos

Además de los diferentes tipos de floculantes, también se pueden clasificar en catiónicos y aniónicos según su carga eléctrica. Los floculantes catiónicos tienen una carga positiva y son eficaces en la neutralización de partículas con carga negativa. Son ampliamente utilizados en la eliminación de sustancias orgánicas y en el tratamiento de aguas residuales industriales que contienen compuestos orgánicos. Por otro lado, los floculantes aniónicos tienen una carga negativa y son efectivos en la coagulación de partículas con carga positiva. Se utiliza en la eliminación de sólidos en suspensión y turbidez del agua.

Contáctanos

Conoce más sobre los tipos de floculantes en Química Andina. Estamos capacitados y trabajamos con un gran grupo de profesionales que te otorgarán todo el conocimiento adquirido en estos más de 47 años en el rubro. ¡Visita nuestra página web dando Clic Aquí! Comunícate con nosotros a través del número 998 – 129 – 098. Escríbenos a ventas@quimand.com.pe  y  solicita una atención personalizada. Nos puedes encontrar en la Av. Los Castillos 311 – Ate Vitarte – Lima. Química Andina.

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *