yeso-cerámico1

Yeso cerámico: ¿Para qué es utilizado?

Categorias

El yeso cerámico es un elemento que se produce con materia prima, que tiene características que los distingue de otros productos. Cuentan con una extraordinaria finura, excelente resistencia, tienen una combinación con alta pureza y blancura. Es por ello, que es un producto que puede ser empleado en diferentes rubros. En Química Andina somos especialistas en la fabricación y distribución de este material. Conoce más a continuación:  

¿Para qué sirve el yeso cerámico?

Por las propiedades que presenta, es apto para todo tipo de trabajos. Entre estas labores, lo podemos encontrar en la elaboración de modelos dentales tipo II, en donde es conocido como yeso blanca nieves. Además, el yeso cerámico es ideal para la preparación de moldes, reproducción de esculturas y otras aplicaciones en artesanía. Asimismo, es usado para trabajos de construcción, sirve para aplanador y resanador de muros. Es un regulador de pH y complemento del calcio y azufre en el cultivo de hongos.

Asimismo, tiene la particularidad de absorber la humedad de la arcilla, por eso en cerámica se utiliza para fabricar moldes. Otro de los usos que se le puede dar es hacer una placa en la cual poder amasar una pella para trabajar en torno. Finalmente podemos realizar grabados en una placa en la cual posteriormente traspasar ese motivo a la plancha de arcilla en varias reproducciones.

¿El yeso cerámico es peligroso?

Hay que tener en cuenta que el yeso cerámico tiene como ingrediente principal el sulfato de calcio hemihidratado. Es por eso que, cuando el polvo se mezcla con agua, genera una reacción química que eleva la temperatura, y es importante tenerlo presente para evitar el contacto directo con cualquier parte del cuerpo, pues puede ocasionar quemaduras. En caso de que el elemento salpique se debe enjuagar con agua abundante. Además, el polvo de este producto ocasiona resequedad de la piel y mucosas, por lo que se recomienda el uso de lentes, mascarilla para polvo y guantes. 

Preparación

Para poder utilizarlo en la construcción, es relevante colocarlo en un recipiente con agua incorporándolo lentamente. Se tiene que batir de forma circular hasta que no quede ningún grumo, para luego dejar reposar unos 3 a 5 minutos. Una vez que su volumen aumente se podrá emplear en las reparaciones que se quieran realizar y para manualidades es necesario que quede un poco más aguado. 

Además, para aplicar el yeso sobre la pared es mejor que primero mojar la pared de modo que el yeso se fije mejor. Comprobarás nada más hacer la primera pasada que el yeso queda liso y uniforme, pero si deseas que te quede con unmejor resultado, no dudes en aplicar dos capas del yeso que acabamos de hacer.

Venta en Perú 

¿En busca de yeso cerámico? Conoce más sobre este producto en Química Andina. Estamos capacitados y trabajamos con un gran grupo de profesionales que te otorgarán todo el conocimiento adquirido en estos más de 47 años en el rubro. ¡Visita nuestra página web dando Clic Aquí! Comunícate con nosotros a través del número 998 – 129 – 098. Escríbenos a ventas@quimand.com.pe  y  solicita una atención personalizada. Nos puedes encontrar en la Av. Los Castillos 311 – Ate Vitarte – Lima. Química Andina.

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *